NIÑA BONITA de ANA MARIA MACHADO

Objetivo: Propiciar un ambiente de fantasía en el cual se trabaje los procesos de auto reconocimiento y el cuidado a partir de relación con los otros.
Justificación: Este cuento propicia un ambiente de fantasía, en el cual los niños se pueden hacer preguntas sobre sí mismos y sobre las organizaciones sociales a las que pertenecen (Familia, curso, colegio, barrio…), al mismo tiempo un espacio en el cual pueden trabajar el respeto por el otro, porque aunque todos somos diferentes hacemos parte de un maravilloso mundo.
 

Resumen

Niña Bonita, relata la historia de un conejito blanco de orejas rosadas y con hocico tembloroso , que vivía admirado por la belleza de la niña afro descendiente “negra” muy hermosa, con ojos expresivos, cabello largo rizado y piel suave. Un día el conejito tomó la decisión de preguntarle cual era el secreto para ser tan negrita, la niña no sabía pero le invento diferentes explicaciones, y el conejo maravillado por tanta belleza hacia todo lo que ella le decía sin encontrar resultados satisfactorios, pues no se convertía en negrito, un día el conejo en busca de explicaciones volvió a preguntarle  a la niña cual era el secreto para ser tan negrita, contando con suerte se enteró por la madre de la niña que esa belleza eran encantos de una abuela negra que ella tenía. Entonces el conejo se dio cuenta que la mama si decía la verdad, porque la gente se parece a sus familiares. Y para poder el tener una hija negrita y linda como la niña bonita, tenía que casarse, encontró una coneja oscura como la noche, se enamoraron se casaron y tuvieron muchos hijitos, de muchos colores entre ellos una conejita negra, bien negrita, de quien su madrina fue la Niña Bonita.